En BIOBA, nos dedicamos a diseñar y fabricar productos plásticos biobasados utilizando fibras de plantas mexicanas, con el compromiso de reducir un 33% el uso de recursos fósiles en las etapas de producción y transporte. Nuestro objetivo es disminuir la huella de carbono y fomentar un futuro más sostenible para las comunidades a las que servimos.
Usando la ciencia, impulsamos la economía circular al transformar desechos industriales como bagazo de caña de azúcar, residuo de café, olote de maíz, cáscara de cacahuate y sargazo en productos útiles, contribuyendo a una manufactura cero residuos.
Con un enfoque global, BIOBA contribuirá al desarrollo económico y social de las comunidades que impacta, protegiendo el medio ambiente al elaborar productos biobasados con 33% menos fósiles y 33% más plantas.
En 2035, BIOBA se encontrará en el top 10 mundial de empresas líderes en la aplicación de la economía circular y en la reducción de la huella de carbono mediante la transformación de fibras de plantas mexicanas en productos ecológicos utilizando innovación, ciencia y tecnología desarrollada en México.
33% MENOS FÓSILES,
33% MAS PLANTAS
La filosofía de BIOBA es hacer una contribución relevante a la sociedad al fabricar productos plásticos con 33% menos fósiles al compararse con los productos disponibles actualmente y con ello reducir la huella de carbono en la manufactura de dichos productos.
De esta manera, no solo innovamos en el diseño de productos, sino que también apoyamos a nuestros clientes corporativos en su camino hacia la sostenibilidad, ofreciendo soluciones que benefician al medio ambiente.
33% MENOS FÓSILES, ¿CÓMO SE CONSIGUE?
CON LOS SIGUIENTES AHORROS:
Se sustituye un 16% de materias primas de origen fósil por fibras de plantas naturales como el bagazo de caña, olote de maíz, entre otras.
Se reduce un 17% el consumo de combustibles fósiles en transporte al fabricar localmente los productos en el país.
Se consigue una reducción mínima de 33% en recursos fósiles usados en la manufactura y/o transporte del producto final. Se espera incrementar este porcentaje con los resultados de la investigación permanente.
Se cuenta con una amplia variedad de productos para cocina rígidos biobasados con la mezcla de fibra y melamina de la marca NATURAMINA que incluye platos, tazas, vasos, charolas, utensilios para cocinar, entre otros.
Se cuenta con una amplia variedad de productos en las categorías de cocina, oficina, jardín, y logística de la marca NATURAMINA que son biobasados con la mezcla de plástico y fibra.
Con este programa contribuimos a la cultura de una manufactura cero residuos mediante la implantación de la filosofía de economía circular en beneficio de los clientes corporativos a quienes servimos. Aprovechamos los residuos agroindustriales, los transformamos y generamos rentabilidad organizacional, al tiempo que apoyamos a las organizaciones en su camino hacia la sostenibilidad ofreciendo soluciones que benefician al medio ambiente.
Contamos con una alianza con Lenomex, empresa mexicana con sede en Monterrey, México para fabricar vajillas de melamina producidas con fibras de plantas bajo la marca NATURAMINA.
Residuos de café
Maní
Elote
Caña de azúcar
Si deseas más información o necesitas ponerte en contacto con nosotros, envíanos un correo a: info@biobainnovations.com
Dirección:
Av. José Eleuterio González 315
Colonia: Jardines del cerro
Monterrey, Nuevo León
C.P. 64050